Mitos nutricionales

Si de alimentos se trata, siempre hay un buen tema para hablar, que tal de aquel consejo que te contó una amiga o te recomendó la abuelita, o que te encontraste navegando en tus redes sociales, un sin número de recomendaciones y hallazgos que algunas veces son muy certeros, pero otras, nos alejan de la realidad.

¿Qué tal si aclaramos los mitos más comunes de las comidas salvadoreñas?

 

La tortilla tostada no engorda

 

FALSO

La tortilla de maíz de tamaño normal contiene pocas calorías, el que si engorda eres tu cuando consumes muchas o más de las que tu cuerpo necesita, volvemos al tema del equilibrio, si comes más de lo que gastas, comenzaras acumular peso graso en tu cuerpo.

Al someter al calor del fuego la tortilla pierde agua y se deshidrata, por lo que se vuelve más ligera al comerla y más fácil de digerir, pero si hablamos de calorías no hay diferencia entre una y la otra. Todo está en el equilibrio. Es muy importante saber que lo muy tostado o comúnmente llamado “quemadito en las comidas “es dañino para tu salud.

 

 El pan integral no engorda

 

FALSO

“Todo con medida nada absolutamente nada con exceso “y si comes más de lo necesario podrás ir notando como tus pantalones no te quedan en poco tiempo.

Pero si  consumes un buen pan integral en base a tus requerimientos, no solo no engordarás, estarás consumiendo una fuente de carbohidrato saludable que se convierte en energía de lenta absorción para tu cuerpo, más una dosis de vitaminas y minerales que el pan blanco no tiene

 

Tomar ajo por las mañanas ayuda perder peso

 

FALSO

Lo que si es cierto es que el ajo ayuda a tu sistema digestivo y ayuda a mantener el corazón sano, partiendo de esto, el ajo es un buen aliado para incluirlo en una alimentación balanceada ya que está lleno de nutriente como antioxidantes que te ayudan a estar más sano.

Pero de nada te servirá tomarte una cabeza de ajo entera todas las mañanas si sigues tomando malas decisiones a la hora de comer y no te levantas hacer ejercicio.

 

Los jugos naturales deben tomarse recién hechos

 

CIERTO y FALSO

Las frutas y verduras son ricas en vitaminas y antioxidantes que al entrar en contacto con el oxígeno y la luz, se pierden.

Una manera práctica de asegurar las vitaminas en tus jugos, es dejar de colarlos y preferir tomarlos con su bagazo o fibra, esta mantiene gran parte de las vitaminas y minerales que se pierden con la oxidación.

 

Tomar agua helada en medio de las comidas engorda

 

FALSO

Helada, tibia, caliente, al tiempo, de nacimiento o manantial, el agua tiene 0 calorías, este mito proviene a que en verdad tomar agua en medio de tus comidas interfiere con la digestión natural de tus alimentos, creando gases y embotamiento. Lo recomendado es tomar agua antes de comer y con unas gotitas de limón además de tibia para mejorar la digestión.

 

Los alimentos light adelgazan

 

FALSO

Si es cierto que este tipo de alimentos tienen menos calorías de grasa o de azúcar que la versión original, pero la mayoría de los consumidores no miden sus porciones, y al final, tienden a consumir una ración muy por encima de la recomendada, llegando a igualar las mismas calorías que el alimento original.


Compartir esta publicación